De las 183 existentes en 2010 se ha pasado a 904 en 2018
Existen tanto en grandes ciudades como Barcelona, Zaragoza o Sevilla como en pequeños municipios como Llanes (Asturias), Hellín (Albacete) o Betanzos (A Coruña). Estas áreas atraen a nuevos turistas, generan beneficios económicos en los comercios próximos y desestacionalizan los periodos vacacionales.
Son datos facilitados por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR).
Qué el sector del caravaning vive un auténtico boom en España no es nuevo: es el país europeo donde más está creciendo en los últimos años (las matriculaciones de autocaravanas se incrementaron en 2018 un 22% respecto al 2017) y se ha convertido en una de las ofertas de ocio vacacional en contacto con la naturaleza más demandada.
Ahora, una de las más antiguas reivindicaciones del sector, comienza a solucionarse y es el incremento de las áreas de estacionamiento de autocaravanas. Según datos que maneja la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), en menos de una década, este tipo de zonas habilitadas se ha cuadruplicado pasando de 183 a 904. Cada mes, se inaugura una media de 5 nuevas aéreas.
La novena edición de la feria Caravantur llega a Ficoba, con la exposición, venta…
Los Autocaravanistas unidos en un grupo de Asociaciones Autonómicas Queda formado el…
Datorren larunbatean, otsailak 22, Urnietako Oinanume sagardotegira bazkideak aterako dira Sorbeltzetik.…
ZORIONAK eta URTE BERRI ON SORBELTZ te desea unas Felices Fiestas y…
El pasado día 20/11 el Ayuntamiento de Donostia difundió una nota en los…
Un grupo muy amplio de Asociaciones Autonómicas de Autocaravanistas presentamos alegaciones conjuntas El…